En esencia un proceso terapéutico consiste en sentirnos acompañados por alguien que esté presente, escuchándonos sin juzgarnos, guiándonos o apoyándonos cuando lo necesitamos. Y es que en muchas ocasiones lo que necesitamos es una guía que nos ayude a reconocer nuestros propios fantasmas del pasado, para poder reconciliarnos con ellos y con nosotros mismos. Logrando así la base de nuestra salud mental.
Psicoterapia:
Talleres y Charlas:
- Talleres de Gestión Emocional
- Talleres para personas con Deterioro Cognitivo
- Planes de Actividades para Centros Residenciales
- A la Carta
Grupos:
¿Estás pensando en comenzar un proceso terapéutico?
¿Necesitas más información de cualquiera de los servicios?
PSICOTERAPIA

Terapia Individual
Cada persona es única y es por ello que la psicoterapia se adapta a cada paciente, cada proceso terapéutico dura lo que el paciente necesite para lograr sus propios objetivos.
Con un abordaje integral, teniendo en cuenta las diferentes esferas de cada individuo (personal, familiar, laboral, social).
En el espacio terapéutico generamos un espacio respetuoso, libre de juicios, con una mirada profesional, pero sobre todo humana. En el que poderse sentir cuidado, escuchado y respetado para poder trabajar y avanzar. Para lo cual, se recomiendan sesiones semanales hasta poder lograr el vínculo terapéutico. A medida que el proceso vaya avanzando la periodicidad de las sesiones ira cambiando en base a las necesidades de cada paciente.
Buscando ese equilibrio y esa coherencia entre nuestras creencias, nuestros valores y nuestros sentimientos y emociones, tan necesarios para lograr un estado de bienestar duradero.

Terapia de Familia
Hay muchos tipos de familias, pero todas ellas están compuestas por diferentes personas, de diferentes edades, con diferentes opiniones y diferentes necesidades (emocionales, sociales, laborales, etc.) que se relacionan entre sí.
Lo cual, en ocasiones, puede generar dificultades en las relaciones dentro de la familia, que pueden tener solución acudiendo a terapia familiar.
En la terapia familiar generamos un espacio de respeto, escucha y cuidado. Un espacio en el que el terapeuta acompaña y guía a la familia para lograr una mejor comprensión de las dificultades que tienen y logrando cambios en los patrones de relación/comunicación que mejoren la relación familiar.

Terapia de Pareja
Cada persona es única, por lo que cada pareja también lo es.
Cuando se forma una pareja, cada miembro llega a ella de una forma diferente, con una historia de vida, unos valores y creencias diferentes. Teniendo que lograr un equilibrio, dando forma a unos nuevos en común.
Si bien es importante el bienestar de la pareja, el éxito de la terapia de pareja no siempre pasa por que la pareja se mantenga unida, ya que en ocasiones esto no es posible.
El éxito vendría dado por la mejora en la relación y el bienestar de cada miembro de la pareja, decidan continuar o no con la relación.
En muchas ocasiones, es tan importante o más que continuar juntos, como decidimos, de forma responsable y respetuosa con la otra parte, terminar una relación

Acompañamiento psicológico
En ocasiones lo único que necesitamos es sentirnos acompañados por alguien que esté presente, escuchándonos sin juzgarnos, guiándonos o apoyándonos cuando lo necesitamos.
Porque muchas veces es lo único que necesitamos para reconocer nuestros propios fantasmas del pasado, abrazarlos y reconciliarnos con ellos y con nosotros mismos.
“a veces no necesitamos que alguien nos arregle, a veces, solo necesitamos a alguien que nos quiera mientras nos arreglamos a nosotros mismos” J. Cortázar.
TALLERES Y CHARLAS

Talleres Grupales de Gestión Emocional
Planifico y desarrollo talleres para trabajar la inteligencia emocional a través de actividades de razonamiento abstracto, que fomentan el pensamiento crítico y la introspección.
Estos talleres los llevo a cabo tanto con grupos de niños, como con grupos de adultos y grupos de mayores.
Los grupos se forman con un máximo de máximo 8-10 personas.
La duración de los talleres y el tipo de actividades se adaptan a las necesidades de cada grupo y a la demanda del mismo.

Taller Grupal para personas con Deterioro Cognitivo
Planifico y desarrollo planes de actividades con la finalidad de restaurar y mantener las habilidades cognitivas, el enlentecimiento de la progresión del deterioro y la mejora del estado funcional de las personas mayores, promoviendo su estabilización durante el mayor tiempo posible.
Las actividades de los talleres se adaptan a las necesidades de cada grupo.

Planes de actividades para centros residenciales
Elaboración de planes de actividades adaptados a las necesidades de cada centro y sus usuarios. Con el objetivo principal de mantener sus capacidades, mejorar su calidad de vida y reestructurar las rutinas diarias.
Fomentando también las relaciones entre los usuarios del centro.
¿Qué aspectos se pueden cubrir con estos planes de actividades?
Programas de actividades de prevención e intervención para personas con deterioro cognitivo.
Programas de actividades significativas y de la vida diaria.
Programas de animación socio-cultural y tiempo libre.
¿Qué incluyen los planes?
Se realiza a medida, para tu centro, por lo que puedes elegir los aspectos que necesites cubrir.
Todos los planes incluyen una memoria con la justificación del programa, los objetivos, los programas de actividades que elijas y fichas para la valoración y seguimiento de los programas.
Talleres y Charlas a la Carta
¿Necesitas un taller o una charla en tu centro/empresa?
Ponte en contacto y valoramos como podemos llevarlo a cabo.
Grupos de Acompañamiento
Los grupos se llevan a cabo de septiembre a junio.
Se trata de grupos estables y reducidos de 5/6 personas, en los que se pide un compromiso con el espacio y con los demás miembros del grupo.
- Personal Sanitario y Sociosanitario
- Personas con Dolor Crónico
- Familiares de Personas Dependientes